Publicado en Diario de Mallorca el 23/9/13
RUSH
Nacionalidad: Estados Unidos, 123 min. Director: Ron Howard. Actores: Chris Hemsworth, Daniel Brül, Olivia Wilde, David Calder
Gary Kasparov definió hace años las tres principales categorías de competidores: killers (depredadores), fighters (luchadores) y players (jugadores, con talento pero más justos de ambición). En 1976 los dos principales aspirantes al título de Fórmula 1 eran el inglés James Hunt y el austríaco Niki Lauda. Fue un año memorable por su encarnizada rivalidad, el accidente que casi cuesta la vida a Lauda, su acelerado regreso y el sorprendente desenlace en la última carrera de la temporada.

Al todoterreno cineasta americano Ron Howard (
Viven, Apolo XIII, El código Da Vinci) la van este tipo de historias. Repite con el guionista Peter Morgan (
Frost/Nixon juntos;
La Reina dirigida por Stephen Frears) para profundizar en la psicología de los dos rivales. Lauda era un depredador en la pista, inteligentísimo, trabajador, meticuloso, ambicioso; y un borde (arrogante, prepotente -lo sigue siendo-) fuera de ella. Hunt era un luchador en la pista y un depredador fuera de ella, mujeriego y juerguista con pulsiones autodestructivas. A pesar de las puyas que se lanzaban en público, se admiraban en privado. Lauda, la
joie de vivre, el carisma, del inglés; Hunt el autocontrol y la perseverancia del austríaco. La mano de Morgan se aprecia en esos matices psicológicos, realzados por el buen hacer de los actores Hemsworth (
Thor) y Brühl (
Good bye Berlin). La mano de Howard busca contentar al público más palomitero con una correcta ambientación de la época, sin un plus de riesgo en la realización o la banda sonora. La película por tanto supera a las maniqueas historias deportivas con ganadores/perdedores unidimensionales. Para los puristas del automovilismo, sin embargo, queda lejos del
Grand Prix de John Frakenheimer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario